SANTO DOMINGO.– La Alcaldía de Santo Domingo Norte realizó este sábado un operativo de recolección de escombros, limpieza y remoción de desechos sólidos, con internos de la Penitenciaría de La Victoria y Centros de Corrección y Rehabilitación Harás Nacionales, con el objetivo de motivar a los internos a reintegrase a la sociedad.
El operativo con más de 30 reos, inició por algunos de los sectores, partiendo desde el Cuerpo de Bomberos de Los Múltis de Los Guaricanos hasta llegar al río Yaguasa, donde parte de los reos del Centro de Corrección y Rehabilitación de Haras Nacionales sanearon la orilla del afluente en el sector Las 10 Tareas.
Es la primera vez que este tipo de programas se realiza bajo ordenamiento del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte, con el apoyo de su edil Betty Gerónimo, la cual, en su inicio en la Cámara de Diputados, ofreciendo su apoyo a los internos de centros de rehabilitación penitenciaria del país,con la fundación Pasos, en la cual lleva más de 12 años presidiendo.
Posteriormente otros internos de la Penitenciaria Nacional de la Victoria fueron trasladados al sector 26 Enero, donde realizaron una jornada de recogida de desechos sólidos y plásticos en distintas calles del referido sector, contribuyendo así a la limpieza en la localidad de Los Guaricanos.
Este tipo de programa de jornadas de limpieza y saneamiento se realizó bajo la supervisión de la Dirección General de Prisiones de la República Dominicana y contó con el apoyo la Alcaldía de Santo Domingo Norte, la Dirección de Desarrollo de la institución y el Cuerpo de Bomberos, diversas juntas de vecinos y comunitarios del municipio.
Representantes comunitarios y obreros de la Alcaldía de Santo Domingo Norte acompañaron en las labores de barrido, chapeo, cuneteo, recogida de basura y entrega de fundas.
Gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa Betty Gerónimo se logró que a nivel nacional la Procuraduría pudieran autorizar los permisos para que estos privados de libertad hicieran parte de esta jornada de aseo y embellecimiento, ya que, estos espacios son fundamentales para garantizar una resocialización digna que fortalezca la inclusión y los derechos de estas personas.
Esta actividad se llevó a cabo con internos que se encuentran en su fase de transición de la reinserción social fomentado su integración y contribución positiva a la sociedad.




