A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Santo Domingo Norte es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado, nuestra historia, los límites del municipio y la composición de la zona urbana y rural.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
El 18 de mayo 2001, la UNESCO reconoce a la Cofradía de los Congós del Espíritu Santo de Mata los Indios, Villa Mella, como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, esta erigida por Sixto Minier esta es la cofradía más famosa aun luego de la muerte de su legendario creador.
Al visitar los principales destinos de este municipio, tiene la oportunidad de conocer sus parques, como el Parque Homenaje a los Congos, ubicado en el centro de la parte urbana de Villa Mella, cuyas figuras principales son Sixto Minier, creador y director de los Congos de Villa Mella, y Juan Pío Brazobán. Otro parque es el Matías Ramón Mella, que rinde honor a Ramón Matías Mella, uno de los Padres de la Patria. Estos parques sirven de esparcimientos tanto para el visitante, como para los munícipes.
Written on
Santo Domingo, RD. – Los trabajos de construcción de tres importantes badenes que realiza la Alcaldía Santo Domingo Norte (ASDN) en el sector de Los Guaricanos, están en su etapa final, los cuales beneficiarán a un centenar de ciudadanos residentes en la zona.
Los trabajos que se ejecutan en la calle principal de Los Guaricanos forman parte de las obras contempladas en el Presupuesto Participativo del 2022.
En ese sentido, ciudadanos residentes en esta localidad valoraron como positivo los trabajos, al tiempo que agradecieron al alcalde Carlos Guzmán por la iniciativa que beneficiará a más de un sector.
“En verdad eso es un trabajo muy bien, el alcalde en verdad está trabajando, eso es lo que necesito”, expresó el comerciante Aneuris Montas al ser abordado.
Añadió que la construcción de los badenes representa un progreso para la comunidad en términos de salud, ya que la acumulación de aguas negras atenta contra la salud de los niños y los envejecerte del sector.
Asimismo, los trabajos impactarán de manera positiva a choferes de transporte público y propietarios de vehículos que diariamente transitan por esta vía, y veían afectados sus automóviles.
Written on
Santo Domingo, R. D. – El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, participó en la eucaristía y en los actos oficiales de la celebración de las fiestas patronales de este año 2023, en honor al Espíritu Santo, actividad realizada en el parque central de Villa Mella.
Guzmán realizó un aporte económico de casi RD$ 300 para la celebración de la actividad, que incluyó juegos, rifas, regalos y muchas otras sorpresa al celebrarse El Día de las Madres.
“Hoy se celebran las fiestas patronales en Villa Mella y también se celebra el Día de las Madres, que para mí son todos los días de ellas, porque son un ser que solo saben dar amor. Aunque ya no tengo la mía viva, cuídenlas y valórenlas”, resaltó Carlos Guzmán.
En medio de salves al Espíritu Santo, las comunidades hacían la procesión con los reyes y reinas, tradición de la cultura del pueblo de Villa Mella.
El padre Elvin de los Santos, cura párroco de la iglesia, exhortó a la población permanecer en oración y luchar por mantener viva las tradiciones culturales del municipio.
Luego de cada eucaristía, se realizaron conciertos musicales con la alegría que caracteriza a los munícipes de manera sana y divertida con artistas invitados como la agrupación Café Colao, Los Hermanos Heredia, Swin de Fe, Militantes del Señor, Los Custodios.
También la música del pri pri es otra de las expresiones culturales del poblado de Villa Mella, donde sus residentes y visitantes disfrutan y bailan, además de realizar un maratón deportivo por los valores, donde los jóvenes y adultos mayores participaron con gran entusiasmo, recibiendo trofeos y medallas los primeros cinco lugares de cada categoría.
Las fiestas patronales se clausuran el Día de la Solemnidad del Pentecostés con la santa eucaristía, kermeses, rifas a las madres, bazar, actividades populares, “palo encebao” y música.
Un poco de historia
La grandeza de Villa Mella se refleja en el hecho de que ha sido capaz de mantener sus costumbres y tradiciones por mucho más de un siglo. Desde sus orígenes, Villa Mella ha sido una comunidad eminentemente católica, que asumió al Espíritu Santo como su Santo Patrón y más tarde a La Virgen del Rosario, a partir de lo cual comenzaron a celebrar las fiestas patronales de esta comunidad.
Fue desde el año 1875, llamada Sabana del Espíritu Santo debido a una leyenda contada de que, en el tronco de un naranjo, específicamente en el lugar donde se encuentra la DIGESETT de Villa Mella, apareció la imagen del Espíritu Santo con unos atabales, congos y canoítas tocándose. De ahí que se le rinda culto al Espíritu Santo y se haya convertido en el patrono de Villa Mella.
Written on
Carlos Guzmán es el único y primer alcalde del país que designó a monjas para dar seguimiento a los procesos de compras.
Santo Domingo, R.D. La Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCP) reconoció a la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) por el éxito y madurez alcanzada en la implementación del Sistema Electrónico de Compras y Contrataciones (Portal Transacional) del cabildo, en el cumplimiento oportuno y eficaz del Principio de Transparencia y Publicidad.
Debido al buen manejo en los procesos de adquisiciones y compras que ejecuta la ASDN bajo la dirección del alcalde Carlos Guzmán, la DGCP envió una carta en la que informa que ya no es necesario seguir acompañando a la Alcaldía en el manejo transparente de los fondos públicos, ya que garantiza el cumplimiento oportuno y eficaz del Principio de Transparencia y Publicidad, una norma obligatoria impuesta en 2017 para la gestión de las compras de las instituciones públicas.
«Teniendo en cuenta el bajo nivel de asistencia requerida, la madurez exhibida y demostrada en el uso de la herramienta, el modelo de acompañamiento técnico personalizado ejecutado hasta el momento a través del implementador asignado, concluirá al recibir la presente comunicación», indica la carta con fecha del 24 de abril del 2024.
La DGCP sugirió en ese sentido al cabildo, remitir las consultas e incidencias que puedan surgir en los procesos de compras al Departamento de Asistencia al Usuario, vía telefónica o por correo.
La migración del canal de acompañamiento permitirá a la DGCP brindar ayuda a las entidades que aún están pendientes de integrarse al uso de la plataforma.
La entidad, que es abscrita al Ministerio de Hacienda, le reiteró a la ASDN que tiene un personal entrenado capaz de ejecutar todos los procesos de compras y contrataciones.
El alcalde Carlos Guzmán, había designado hace más de un año a las monjas y directoras de la Escuela Otilea Pelae, Sol Rosario Vásquez y Sol Cesarina Altagracia Paulino, quienes han estado dando seguimiento a todos los procesos de compras que realice el cabildo.
Las monjas honoríficas han garantizado el fiel cumplimento a las normas y la transparencia establecida por el Estado, evitando el robo, la corrupción o el clientelismo.
Written on
Santo Domingo Norte, R. D. – La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) llevó el programa “Mi Barrio Limpio y Saludable” en el sector La Esperanza en Los Guaricanos, donde se realizaron trabajos de fumigación, limpieza de pozos sépticos, operativo médico, recolección de los desechos sólidos y poda de árboles, con el propósito de mejorar la calidad de vida de los residentes de ese sector.
Los trabajos de limpieza iniciaron en la calle Miguel Mañón del popular sector donde el dirigente comunitario y miembro de la junta de vecinos, Francisco Antonio Jiménez, agradeció al alcalde Carlos Guzmán por el excelente trabajo que realiza en el ayuntamiento y al equipo de servidores que forman parte de esa institución.
“Acciones como estas son la ayudan a la comunidad, eso es lo que hace posible cuatros años más”, expresó Francisco Antonio Jiménez.
En el operativo médico fueron consultadas, aproximadamente unas 200 personas de medicina general y se les hizo entrega de sus medicamentos, de acuerdo a las necesidades de cada persona.
El secretario general de la Alcaldía, Pedro Castaños, quien habló en la actividad en representación del alcalde Carlos Guzmán, resaltó el equipo de colaboradores de las diferentes áreas que forman la Alcaldía, desde Ornato, Aseo, Desarrollo Social y otros que se encontraban presentes, brindando un servicio eficiente como de costumbre.
“Esto está muy bien, a mí me atendieron y me dieron mis medicamentos”, resaltó Luz Mary Peña, quien además valoró positivamente el trabajo que realiza el alcalde Carlos Guzmán.
De igual manera se expresó Mery Bruzaban García, quien mostró su satisfacción por el trato recibido en el operativo médico y la fumigación que se realizó en el sector.