A Nuestra Ciudad Limpia y Transparente
Santo Domingo Norte es uno de los siete municipios de la provincia Santo Domingo. Conoce cómo fué fundado, nuestra historia, los límites del municipio y la composición de la zona urbana y rural.
Conoce nuestra comunidad, su dimensión, estructura, evolución y características generales como salud, educación, calidad y condiciones de vida, economía y empleo.
El 18 de mayo 2001, la UNESCO reconoce a la Cofradía de los Congós del Espíritu Santo de Mata los Indios, Villa Mella, como Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, esta erigida por Sixto Minier esta es la cofradía más famosa aun luego de la muerte de su legendario creador.
Al visitar los principales destinos de este municipio, tiene la oportunidad de conocer sus parques, como el Parque Homenaje a los Congos, ubicado en el centro de la parte urbana de Villa Mella, cuyas figuras principales son Sixto Minier, creador y director de los Congos de Villa Mella, y Juan Pío Brazobán. Otro parque es el Matías Ramón Mella, que rinde honor a Ramón Matías Mella, uno de los Padres de la Patria. Estos parques sirven de esparcimientos tanto para el visitante, como para los munícipes.
Written on
Presidentes de juntas de vecinos y líderes comunitarios reconocieron que Guzmán ha entregado obras de gran impacto en Villa Mella, Los Guaricanos, Sabana Perdida y zonas rurales.
Santo Domingo. R.D – El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, dejó iniciados los trabajos de remozamiento del Cuartel de los Bomberos ubicado en la avenida Hermanas Mirabal, próximo a la estación del metro Mamá Tingo de Villa Mella.
La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) informó que con una inversión total de RD$14,743,127.72 (catorce millones, setecientos cuarenta y tres mil, ciento veintisiete con setenta y dos centavos), recubrirán todos los techos, colocarán nuevos pisos y darán terminación a las superficies.
Además instalarán aires acondicionados, abanicos, baños, lavamanos, plafones, entre otros cambios de la estructura principal. También se reforzará el sistema eléctrico, se construirán aceras internas y externas y se realizarán labores de pintura, mejorando el espacio y el entorno de los bomberos.
Carlos Guzmán además anunció un incentivo de RD$ 5,000.00 (cinco mil pesos) para los bomberos señalando que tienen como vocación salvar, proteger vidas y propiedades, exponiendo la vida de ellos.
Por otro lado, Guzmán encabezó el inicio de los trabajos de reconstrucción y embellecimiento del bulevar de Los Restauradores en Sabana Perdida, una amplia isleta arbolada que contará con mobiliarios y atractivos para el disfrute de las familias y un paseo para mujeres emprendedoras donde puedan comercializar sus productos, impactando significativamente la vida cientos de familias de la localidad.
Dentro de su agenda de actividades durante toda la semana pasada, el alcalde de SDN también dejó iniciados los trabajos de construcción de dos modernos y llamativos monolitos publicitarios que dan la bienvenida al municipio Santo Domingo Norte a los ciudadanos que vienen por el distrito municipal La Victoria.
Las obras estarán ubicadas en la entrada de Harás Nacionales en la carretera Hacienda Estrella y otro en la comunidad de Villa Esperanza, prolongación La Victoria con Sabana Perdida, resaltando el avance, desarrollo y verdadero sentido de identidad de la demarcación.
«Santo Domingo Norte no puede retroceder al pasado, ni al abandono, ni a la oscuridad”, expresó Guzmán, afirmando que continuará generando y llevando bienestar y progreso a todos los barrios, sectores y comunidades.
En tanto presidentes de juntas de vecinos y líderes comunitarios, reconocieron que el alcalde Carlos Guzmán ha sido el que más ha aportado al desarrollo de Villa Mella, Los Guaricanos, Sabana Perdida y zonas rurales, con obras de gran valor como: parques, canchas, plays, clubes deportivos, centros comunales.
Agregaron que Guzmán ejecuta el mejor programa de recogida de desechos sólidos, junto a un valioso programa de iluminación que lleva a distintos sectores, fortaleciendo la seguridad ciudadana.
Written on
La ASDN ha intervenido decenas de barrios, sectores y comunidades para evitar que munícipes resulten afectados.
Santo Domingo, RD. – El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, intensificó los trabajos de fumigación y descacharrización contra el dengue en todos los barrios, sectores, residenciales y urbanizaciones del municipio, acompañados de un amplio programa de prevención y concienciación para evitar que los munícipes resulten afectados.
En medio de un recorrido de supervisión, Guzmán aseguró que dispondrá de todos los recursos necesarios para evitar que el dengue se propague en el municipio, señalando que
la Mesa de Seguridad de Salud Municipal se mantiene activa trabajando en la erradicación de la enfermedad.
En ese sentido, el alcalde de SDN indicó que desplegó en las distintas comunidades jornadas preventivas para hacer frente a los casos de dengue, entre la que destacó: trabajos de fumigación y desinfección, intervención de cañadas, eliminación de vertederos improvisados, talleres educativos, entre otras acciones.
Dijo que un amplio personal de salud y otras direcciones de la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) se mantendrán en sesión permanente en los barrios del municipio con labores puntuales contra el dengue.
En ese sentido, la encargada de Salud del ASDN, doctora Scarlet Galvez, hizo un llamado de concienciación a los ciudadanos de la demarcación a mantener los espacios libres de criaderos de mosquitos, que se producen en aguas limpias.
“Ejecutamos jornadas de desinfección que son las fumigaciones, jornadas de concientización que la realizamos casa por casa entregando el abate que es el material que se les introduce a los tanques, cisterna, tinacos y cualquier recipiente con agua, también tenemos las jornadas de descacharrización que realizamos por la mañana eliminamos los criaderos,”, señaló la doctora, tras indicar que incrementará los trabajos según reciban informes de epidemiología del Ministerio de Salud Pública en busca de eliminar esta enfermedad.
La doctora del ASDN aprovechó para motivar a las personas que si sienten algún síntoma de fiebre u dolor intenso de estómago, vómitos persistentes, sangrado de las encías o la nariz, dificultad para respirar, fatiga, entre otros, acudir al centro médico más cercano que les puedan brindar asistencia médica y detectar a tiempo posible contagio de dengue.
Desde principios de la actual gestión municipal, la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN) ha venido desarrollando de forma interdiaria el programa “Mí Barrio Limpio y Saludable, el cual ha impactado cientos de barrios del municipio con trabajos de fumigación, desinfección, atención médica gratuita, recogida de desechos sólidos y escombros, poda de árboles, limpieza de sépticos, registros e imbornales, entre otras labores.
Written on
Guzmán ha reconstruido más de 30 viviendas y entregando más de 50 canchas deportivas totalmente remozadas en todo SDN.
Santo Domingo, RD. – El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, entregó una humilde vivienda a una comunitaria, que llevaba más de 25 años viviendo en condiciones difíciles bajo las inclemencias del tiempo, en el sector Nueva Isabela de Los Multis Viejo, en Los Guaricanos.
Guzmán expresó que ahora la señora Elsa María Ozuna Ortiz, vivirá en un techo digno, humano y decente, elevando así su calidad de vida y dignidad.
“Estoy muy feliz porque sé que no es la misma donde estaba, porque era un sitio que ya no era digno para vivir persona y aún yo estaba dentro de ella, pero gracias a Dios y a Carlos Guzmán, porque esto va a cambiar mi forma de vida y mucho”, expresó Elsa María Ozuna Ortiz, tras agradecer también al equipo de la Alcaldía de Santo Domingo Norte (SDN) que conocieron su situación y brindaron repuesta rápida.
En tanto que el alcalde de SDN, Carlos Guzmán, aseguró que con esta casa cambiará de manera significativa la calidad humana de la señora, señalando que son más de 30 las casas que han reconstruido.
“Cuando se le construye un hogar a una gente, eso significa progreso, eso significa desarrollo, eso significa paz y eso significa tranquilidad”, afirmó Guzmán al momento que entregó la llave de la casa a doña Elsa, en presencia de cientos de comunitarios.
De su lado, el presidente de la Asociación de la Juntas de Vecinos de Los Guaricanos, Manuel Félix, dijo que esta casa significa progreso y bienestar para esta señora, tras señalar el arduo trabajo ejecutado por el alcalde de SDN en los distintos sectores del municipio con las construcciones de viviendas, aceras y contenes, bacheo, cañadas, canchas deportivas, iluminación y la construcción de una funeraria municipal en la zona.
Carlos Guzmán además entregó una cancha de basquetbol totalmente remozada ubicada en el Club Deportivo y Cultural Mirador Isabela, en el Primaveral de Villa Mella, espacio que también servirá para la práctica de vóleibol, impactando a cientos de jóvenes deportistas de la urbanización.
Indicó que bajó su gestión municipal se han entregado más de 50 canchas deportivas totalmente remozadas, ratificando su fiel compromiso con el deporte y el desarrollo de los atletas del municipio, mejorando las instalaciones deportivas y creando las condiciones para que la juventud tenga mejores espacios para las prácticas en las distintas disciplinas deportivas.
Mientras que en representación de los basquetbolistas y el vóleibol, habló el presidente del Club Deportivo y Cultural, Mirador Isabela, Jean Piero García, quien aseguró que el alcalde Carlos Guzmán llevó felicidad a dicho sector, y que además, continuará impulsando el progreso de Santo Domingo Norte.
Written on
Guzmán aseguró que se ha estado dando respuesta minuto a minuto a las situaciones que se presentan en las diferentes comunidades.
Santo Domingo, RD. – El alcalde de Santo Domingo Norte (SDN), Carlos Guzmán, expresó que se han dispuestos todos los equipos operativos y humanos posible para preservar vidas y evitar daños materiales durante el paso de la tormenta tropical Franklin, destacando que tomaron las debidas medias de prevención.
Guzmán señaló que se activó oportunamente el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre del municipio, resaltando que se ha estado dando respuesta minuto a minuto a las situaciones que se presentan en las diferentes comunidades.
“La Alcaldía de Santo Domingo Norte tomó todas las medidas de prevención necesarias para mitigar los efectos que pudiera ocasionar el Huracán Franklin a su paso por territorio dominicano, procurando principalmente salvaguardar la vida de los ciudadanos del municipio”, agregó Guzmán, refiriendo que se mantendrán en sesión permanente dando asistencia a los munícipes.
Previo y durante el desarrollo de la tormenta Franklin, la Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), podó 31 árboles en las avenidas Charles de Gaulle, Jacobo Majluta, Los Guaricanos, Sabana Perdida y lugares vulnerables del municipio, mantenido libre de escombros y desechos sólidos la vía pública.
El alcalde de SDN también había dispuesto
todos los equipos y personal operativo para realizar trabajos de cuneteo, limpieza de cañadas, alcantarillas, imbornales y otras labores preventivas para evitar daños por los efectos de la tormenta.
La ASDN además garantizó la eficiente recogida de residuos solidos con la integración de 60 equipo recolectores de basura entre: compactadores, minicompactadores, voltios y moto basura, dejando el municipio limpio en su totalidad.
En ese sentido, la institución municipal indicó que afortunadamente no han ocurrido inundaciones en las avenidas ni se han registrado derrrumbe ni deslizamiento de tierra.
«Este Ayuntamiento se ha preparado para dar repuesta y evitar inundaciones como en ocasiones anteriores», destacó el secretario general de la ASDN Pedro Castaños, donde también informó que se han habilitado en el municipio los albergues necesario para refugiar a las personas que lo ameriten.
Puntualizó que no se han registrado inundaciones en las avenidas del municipio como ocurrían en años anteriores debido a las lluvias ocasionadas por los fenómenos atmosféricos.
Mientras que, el director regional de la Defensa Civil en SDN, Miguel Marte, expresó que actualmente el Santo Domingo Norte cuenta con 170 albergues ubicados en distintos sectores del municipio y que están en capacidad de brindar asistencia a las personas.
Estás declaraciones fueron ofrecidas en el Cuerpo de Bomberos de Sabana Pérdida, donde está ubicada la Sala de Crisis de la ASDN, con la participación de la Cruz Rojas, Defensa Civil, CAASD, Policía Nacional, Ejército Nacional, Promese/Call, Supérate, el Cuerpo de Bomberos de SDN, Salud Pública, Digesett, Edeste, MOPC, también de organización comunitarias y sociales del municipio.